lunes, 2 de mayo de 2016

Lectura analítica


Según Gracida y Martínez (2007), la lectura analítica se realiza con mayor detenimiento que la lectura exploratoria con el fin de conocer el tema; saber cómo éste se desarrolla en los diferentes apartados del texto, es decir, en los diversos capítulos y subcapítulos. Reconoce también la organización textual observando las relaciones que eligió el autor para estructurar el texto y así distinguir su contenido relevante.
Se trata de darnos cuenta de cuál es el tema principal, buscando cómo es expuesto en las distintas secciones (capítulos y subcapítulos), las relaciones que suceden entre éstas y la manera en que se muestra lo más importante del tema para hacerlo comprensible.
Por estas acciones, a la lectura analítica se le ha llamado:
  • Lectura de búsqueda, en la que vamos avanzando y retrocediendo en el texto.
  • Lectura de comprensión, con la que vamos alcanzando un nivel más alto en nuestra mente, algo que consiste en descubrir el conocimiento que nos brinda el texto.
¿Por que es importante fomentar la comprensión lectora?




1 comentario:

  1. bueno, el vídeo se trato de la lectura y la comprensión lectora que cuando leemos hay que comprender no solo leer por leer, tenemos que desarrollar nuestros conocimientos en base a la lectura y expresarnos de cierto sentido hacia ella también menciona a los padres que lean para que sus hijos los vean porque sigan sus pasos de los padres también hace menciona de revistas para niños y periódicos para que fomenten su comprensión lectora para que desarrollen el sentido de la lectura y lo sepan usar así que en resumen

    ResponderEliminar